La Gestión de Residuos es un Verdadero Reto Ambiental. Nuestro Planeta necesita que cambiemos el panorama general bajo el cual gestionamos nuestros residuos. Y sobretodo que cambiemos la forma en la que los grandes productores generan basura.
Es momento de que expandamos nuestro circulo de interés y actuemos como ciudadanos conscientes de la problemática ambiental y social en la que estamos metidos hasta el cuello.
No se trata de perfeccionar este estilo de vida, se trata de trabajar activamente e involucrarnos en las decisiones de nuestra comunidad y nuestros gobierno, de forma activa. Aquí te cuento un poco de como están las cifras oficiales en cuanto a gestión de residuos.
La mayor parte de la basura en México se va a rellenos sanitarios. Esta es una tecnología obsoleta, del siglo XX. Los rellenos sanitarios emiten metano a la atmósfera (un Gas 28 Veces más potente que el CO2), contaminan los suelos y son un desperdicio de material valioso. No permitas que tus gobiernos locales sigan invirtiendo dinero público en esta tecnología obsoleta. Es un delito ambiental que a estas alturas del partido sigamos enterrando la basura en los rellenos sanitarios generando metano.
Involúcrate en las decisiones de tus gobiernos locales y municipales, tu planeta necesita mucho más que únicamente seas un consumidor consciente, acuérdate de que también eres un ciudadano. Este es tu planeta, solo tenemos uno.
Gestión de Residuos en México
La mayor parte de la basura en México se va a rellenos sanitarios. Esta es una tecnología obsoleta, del siglo XX. Los rellenos sanitarios emiten metano a la atmósfera, contaminan los suelos y entierran material muy valioso, que podría ser regresado a la Economía. Alemania tuvo una enorme experiencia con los rellenos sanitarios en los 60s y siempre fallaron. Nunca existió un 1 solo relleno sanitario que funcionara adecuadamente sin fugas. No permitas que tus gobiernos locales sigan gastando dinero público en tecnologías obsoletas que solamente contaminan
Bueno y que hablar de los rellenos de tierra controlados, que son simples tiraderos a cielo abierto. Te pido por favor que en lugar de gastar tu energía en perfeccionar un estilo de vida te involucres en las decisiones de tu comunidad.
Fuente: PNPGIR, SEMARNAT (2013) Gestión Integral de Residuos.
Gestión de Residuos en Alemania
Alemania es un campeón en reciclaje. Tiene las más altas de reciclaje en Europa. Sin embargo, debido a una mala política pública de residuos en los 70s, Alemania tuvo un fuerte gasto público en plantas de incineración. La gente ahora recicla tan bien que se están quedando sin basura y tienen que importarla de otros sitios. Esas plantas únicamente representaron un gasto público enorme.Obtener energía de la basura inorgánica es una muy mala idea.
1. En principio no necesitamos tanta energía
2. Es un tremendo error incinerar una basura (que no es basura, si no es un recurso valioso que podría ser regresado a la Economía). No permitamos que en gobiernos de América Latina se expanda este tipo de tecnología costosa ambiental y socialmente.
Fuente: ONU STAT (2013).
No podemos mantener una sociedad de despilfarroen un planeta finito
1. En una gestión adecuada de residuos debemos de trabajar en principio en reducir y conservar materiales. Esto se logra a través una mejor prevención de los residuos.
2. Usos cíclicos de los recursos se logra por medio de la economía circular.
3. Cambiar esquemas de uso por esquemas más sustentables.
4. El Reciclaje es la última opción
5. No enterramos basura, investigamos eso que no se puede reciclar y comenzamos a mejorar su diseño.